
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida

Livakovic tumba a Japón en los penales y Croacia está en cuartos del Mundial
El arquero Dominik Livakovic se convirtió en el héroe de la selección croata al atajar tres penales ante Japón (1-1, 3-1 en la tanda) para llevar a su equipo a cuartos de final del Mundial de Catar-2022, este lunes en el estadio Al Janoub.
Livakovic paró los lanzamientos de Takumi Minamino, Kaoru Mitoma y Maya Yoshida para dar el pase a su equipo.
Antes, en un partido vibrante, Daizen Maeda había adelantado al equipo asiático (minuto 43) e Ivan Perisic (55) igualó para el europeo.
Croacia se enfrentará en cuartos con el vencedor del partido que disputarán también este lunes Brasil y Corea del Sur (19h00 GMT).
Dos equipos camaleónicos, la dinámica Japón y la rocosa Croacia, capaces de intercambiar papeles durante el duelo, depararon un emocionante espectáculo.
Los balcánicos jugarán los cuartos de un Mundial por tercera vez. Terceros en 1998, hace cuatro años fueron subcampeones tras sobrevivir por el camino a tres prórrogas.
Japón vuelve a caer en octavos, como en 2002, 2010 y 2018.
- Peligrosa con la pizarra -
Más ambiciosa, en la primera parte, Japón no se guardó nada y se habría ido al descanso ganando a los puntos. Pero consiguió ponerse por delante.
Tras asustar con varias jugadas de pizarra, Maeda se llevó el premio. Salió ganador de un barullo en un centro de Ritsu Doan tras un córner.
Los nipones habían prometido jugar valientes como si fueran samuráis y cumplieron su palabra desde casi el primer minuto.
Arrancaron con un cabezazo de Shogo Taniguchi cerca de un poste (3). Luego fueron Junya Ito (13) y Doan (20) los que encontraron petróleo en la banda derecha, donde el lateral zurdo Borna Barisic evidenció falta de rodaje sustituyendo al tocado Borna Sosa.
Croacia, un equipo compenetrado más parecido a un club que a una selección, no le perdía la cara al partido y Perisic ya había rondado el gol en dos acciones de veterano.
Primero tiró de pillería para robarle la cartera a Takehiro Tomiyasu (8), pero se topó con un magnífico Shuichi Gonda en la portería.
Veinte minutos después peinó un centró de Barisic al que no llegó Andrej Kramaric.
- Ovación a Modric -
Tras pasar por los vestuarios, el partido parecía dormido. Japón se había cerrado y Croacia se pasaba el balón sin mayor trascendencia, hasta que Dejan Lovren se saco un centro perfecto desde la derecha y Perisic cabeceó con autoridad desde el punto de penal.
Lejos de amilanarse, Japón no acusó el empate y en la siguiente acción Wataru Endo se sacó un cañón que Livakovic despejó a córner con dificultad.
El intercambio de golpes continuó con la aparición del más distinguido de los jugadores en el césped. Luka Modric empalmó desde la frontal y Gonda voló para salvar el gol (61).
En la última media hora, el equipo balcánico había olido la sangre. Ante Budimir, que acababa de entrar al campo, no cuadró su cabezazo tras un rechace (67) y Perisic, otra vez el más listo tras una pérdida, soltó un latigazo que un defensa desvió a córner (77).
La prórroga había comenzado con las revoluciones bajas. Subieron de golpe cuando ambas hinchadas despidieron con una gran ovación a Luka Modric, sustituido por Zlatko Dalic (99).
En el tiempo extra, la mejor ocasión fue japonesa. Kaoru Mitoma protagonizó una cabalgada que concluyó con un zapatazo, pero volvió a responder Livakovic (105).
En la tanda los croatas Nikola Vlasic, Marcelo Brozovic y Mario Pasalic no fallaron, mientras que Marko Livaja se topó con el poste. Por el lado nipón solo marcó Takuma Asano.
Livakovic y sus tres paradas ya están en la historia del fútbol croata.
G.Schulte--BTB