
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida

La FIFA abre expedientes disciplinarios a Uruguay, Giménez, Cavani, Muslera y Godín
La FIFA anunció este lunes la apertura de expedientes disciplinarios contra la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y cuatro jugadores de la Celeste (José Giménez, Edinson Cavani, Fernando Muslera, Diego Godín) por los incidentes del final del partido contra Ghana que supuso la eliminación de Uruguay del Mundial.
El pasado viernes, Uruguay se impuso 2-0 a Ghana pero ese triunfo no evitó su adiós del torneo en la fase de grupos, tras esa tercera y última fecha.
Al término del encuentro varios jugadores protagonizaron airadas protestas contra los responsables del arbitraje, acompañadas de diversos incidentes, que motivan ahora esta medida del Comité Disciplinario de la FIFA, que abre la puerta así a eventuales sanciones.
"El Comité Disciplinario de la FIFA ha abierto expedientes contra la Asociación Uruguaya de Fútbol por potenciales violaciones de los artículos 11 (comportamiento ofensivo y violaciones de los principales del juego limpio), 12 (mala conducta de jugadores y responsables) y 13 (discriminación) del Código Disciplinario de la FIFA en relación a incidentes durante el partido entre Ghana y Uruguay de la Copa Mundial FIFA, que tuvo lugar el 2 de diciembre", explicó la FIFA en un breve comunicado.
"Se abrieron expedientes separados contra los jugadores uruguayos José María Giménez, Edinson Cavani, Fernando Muslera y Diego Godín por potenciales violaciones de los artículos 11 y 12 del Código Disciplinario de la FIFA en relación a los incidentes que ocurrieron en el final de dicho partido", añadió.
- El precedente de Suárez -
El final del partido entre uruguayos y ghaneses estuvo marcado por una enorme tensión.
La Celeste estuvo tranquila con su triunfo 2-0 sobre las Estrellas Negras, hasta que en el otro partido del grupo que se estaba disputando a la vez Corea del Sur marcó en el descuento y ganó 2-1 a Portugal.
Un tanto que eliminaba indirectamente a Uruguay, de la manera más dolorosa, por lo que la selección Celeste se lanzó en busca de un tercer tanto que no llegó y que les habría dado el billete a octavos.
Ello enervó los ánimos en el equipo sudamericano, muy descontento con el arbitraje del alemán Daniel Siebert, que pitó en la primera mitad un penal a favor de Ghana pero luego no concedió los que Uruguay reclamó, especialmente uno a Cavani y otro a Darwin Núñez. En ese último caso, el árbitro había acudido a revisar la pantalla mediante el VAR pero optó por no decretar penal.
Al término del partido, varios jugadores de Uruguay rodearon e increparon vehementemente al árbitro por sus decisiones, en una sucesión de empujones, gritos y reclamaciones airadas.
Giménez fue uno de los que tuvo una actitud más airada y en sus protestas llegó además a golpear con el codo a un miembro de la FIFA, mientras que Cavani dio un puñetazo a la pantalla del VAR al retirarse a los vestuarios.
Un futbolista uruguayo ya recibió en un reciente Mundial una sanción muy importante por parte de la FIFA. Fue el atacante Luis Suárez, que por morder al italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil-2014 fue después castigado con nueve partidos oficiales de suspensión y cuatro meses de inhabilitación de toda actividad relacionada con el fútbol.
F.Pavlenko--BTB