
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

Los chimpancés tienen un sentido del ritmo muy personal
Hinchando el torso, con un grito gutural y apoderándose de su instrumento, estos peculiares bateristas, unos chimpancés, lanzan un redoble de tambores sirviéndose de las gruesas raíces de los árboles de un bosque de Uganda y creando ritmos propios, según un estudio aparecido este martes.
Cada uno tiene su estilo: algunos practican un tamborileo muy rock y otros son más "jazzy", indica el estudio, publicado en la revista británica Animal Behaviour. Pero además, estos animales saben modificarlo para no revelar el lugar donde están.
Investigadores siguieron a un grupo de chimpancés Waibira por el bosque occidental de Budongo, en Uganda, grabando y analizando los golpes de siete machos.
Sus sonidos se propagan hasta más de un kilómetro por el espeso bosque y sirven como medio de comunicación para los chimpancés que se desplazan, según Vesta Eleuteri, autora principal del estudio.
La estudiante de doctorado explicó que podía identificar quién tocaba solo desde hacía unas semanas.
"Tristan, el 'John Bonham' del bosque toca el tambor muy rápidamente con muchos golpes separados regularmente", dijo Eleuteri a la AFP, refiriéndose al famoso baterista del grupo de rock Led Zeppelin. Su interpretación es "tan rápida que uno apenas puede ver sus manos", agrega.
Pero otros chimpancés, como Alf o Ila, tienen un estilo más sincopado, con otra técnica: golpean la raíz con ambos pies casi al mismo tiempo, explicó la primatóloga británica Catherine Hobaiter, que supervisó el estudio.
- Solo de batería -
La investigación es obra de científicos de la Universidad escocesa de Saint Andrews, lo que explica que varios chimpancés fueran bautizados con nombres de whisky, como el Talisker.
Se sabe desde hace tiempo que los chimpancés practican el tambor.
"Pero con este estudio, hemos comprendido que utilizan un estilo propio cuando buscan contacto con otros individuos, viajan, están solos o en pequeños grupos", explicó a la AFP Catherine Hobaiter.
Los investigadores también descubrieron que los chimpancés escogen a veces no firmar sus mensajes, para no traicionar su identidad. "Tienen la notable flexibilidad de expresar su identidad y su estilo, pero también de ocultarlo", agregó la investigadora.
Aunque muchos animales producen sonidos que se pueden asociar con la música, como el canto de los pájaros, los chimpancés tal vez aprecian su música de una forma más parecida a como lo hacen los humanos.
"Creo que los chimpancés, como nosotros, tienen potencialmente un sentido del ritmo, un sentido de la música, algo que los impacta a un nivel emocional, como la emoción que provoca en nosotros un magnífico solo de batería u otro sonido musical importante", señaló la primatóloga.
Los estudios sobre los chimpancés se centran en sus instrumentos o su alimentación, comentó.
"Cuando nosotros pensamos en la cultura humana, no pensamos en los instrumentos utilizados, sino en cómo nos vestimos, en la música que escuchamos", señaló.
Los investigadores plantean estudiar cómo producen sonidos otras comunidades de chimpancés. Se interesan por una especie en Guineqa, que vive en una sabana casi carente de árboles utilizables como tambor.
"Tenemos indicios de que podrían lanzar piedras contra otras piedras", para producir sonidos.
"Literalmente, música rock", dijo Catherine Hobaiter.
Y.Bouchard--BTB