- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                El ejército israelí reconoce la "alta probabilidad" de que haya matado a la periodista Shireen Abu Akleh
El ejército israelí reconoció por primera vez este lunes una "alta posibilidad" de que uno de sus soldados matara en mayo a la periodista del canal catarí Al Jazeera Shireen Abu Akleh.
Shireen Abu Akleh, de nacionalidad palestina y estadounidense, murió a balazos el 11 de mayo mientras cubría una operación militar israelí en el campo palestino de Yenín, bastión de las facciones armadas palestinas en el norte de Cisjordania ocupada, donde una unidad especial del ejército israelí intentaba atrapar a "sospechosos". La intervención degeneró en enfrentamientos armados.
Tras el deceso de la periodista, que llevaba un chaleco antibalas con la mención "prensa" y un casco, la Autoridad Palestina y Al Jazeera acusaron inmediatamente a las fuerzas israelíes de haberla matado.
Israel rechazó esa acusación en numerosas ocasiones, pese a que investigaciones periodísticas y un informe de la ONU concluyeran que el disparo que alcanzó a la reportera fue obra de los israelíes, aunque descartaban que el tiro hubiese sido intencionado.
El lunes, el ejército israelí publicó las "conclusiones finales" de su investigación y reconoció que uno de sus soldados disparó en dirección a la periodista confundiéndose sobre su identidad.
"Hay una alta posibilidad de que la señora Abu Akleh fuera alcanzada accidentalmente por un disparo del ejército israelí, que apuntaba a sospechosos identificados como hombres armados palestinos", indicó el informe.
Las fuerzas armadas indicaron que estudiaron "cronológicamente" la secuencia de los acontecimientos, analizaron los lugares, los videos y los sonidos grabados allí y que llevaron a cabo una "simulación de la escena".
Según el ejército, "expertos israelíes" realizaron un análisis balístico el 2 de julio en presencia de representantes del comité de coordinación en asuntos de seguridad de Estados Unidos para Israel y la Autoridad Palestina.
- ¿Error en el objetivo? -
A causa del "pésimo estado de la bala", identificar su origen era "difícil", subrayó el ejército en su informe, afirmando que no tenía la certeza "inequívoca" del origen del disparo que acabó con la vida de la periodista.
Estados Unidos también había concluido que un disparo procedente de una posición israelí había "probablemente" matado a Shireen Abu Akleh, pero sin encontrar ninguna razón para creer que esto fue intencional.
"El soldado no buscaba apuntar a un periodista de Al Jazeera o a un periodista en general. (...) El soldado identificó mal su objetivo y lo lamenta", declaró el lunes un alto responsable militar israelí en una rueda de prensa. "Esto no tendría que haber sucedido, no lo hizo de forma intencionada", abundó.
Según este responsable, el militar, situado a unos 200 metros detrás de la periodista, no vio la inscripción de "prensa" en la parte delantera de su chaleco antibalas. También indicó que la reportera fue alcanzada por una bala detrás de la cabeza.
- "Heridos, frustrados y decepcionados" -
La oficina de la fiscalía militar israelí anunció el lunes que "no había sospechas de un acto criminal que justificara una investigación criminal por parte de la policía militar", aunque haya una "alta probabilidad" de que soldados israelíes mataran a Shireen Abu Akleh.
"Los hechos y las investigaciones demuestran que Israel es el culpable, que Israel mató a Shireen y que Israel debe asumir la responsabilidad de su crimen", reaccionó Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente palestino Mahmud Abas.
La cadena Al Jazeera denunció las conclusiones de la investigación, considerando que "esa confesión, con la boca pequeña, no es nada más que un intento de las fuerzas de ocupación israelíes de eludir su responsabilidad criminal".
"Al Jazeera condena la reticencia de las fuerzas de ocupación israelíes a admitir explícitamente su delito y sus intentos de eludir las actuaciones judiciales contra los autores", agregó el canal en un comunicado.
Por su parte, la familia de la periodista acusó el lunes a Israel de "evitar asumir la responsabilidad" de su muerte. "Seguimos profundamente heridos, frustrados y decepcionados", reiteró en un comunicado.
Para el responsable de la región de Oriente-Medio del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), Sherif Mansur, el reconocimiento "de culpabilidad de las fuerzas armadas israelíes llega demasiado tarde y es incompleto". La organización lamenta entre otros que no se ofrezca ninguna información sobre la identidad del asesino.
La ONG israelí anti-colonización B'Tselem afirmó que las conclusiones del ejército israelí eran una "falsa confesión" y no eran "una investigación". "No es un error, es una política", lamentó.
B.Shevchenko--BTB