- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Audiencia de "La casa del dragón" se dispara mientras "Los anillos del poder" se acerca
Con el estreno de "La casa del dragón", que capitalizó casi 10 millones de espectadores este fin de semana en Estados Unidos, la cadena HBO parece haber triunfado en su publicitado enfrentamiento de fantasía televisiva contra la próxima precuela de "El señor de los anillos" de Amazon.
Al igual que el gran éxito "Juego de tronos", "La casa del dragón" está ambientada en el mismo mundo medieval de Poniente. Estrenada el domingo, se trata de una de las series de crucial importancia para la cadena de cable premium y su plataforma de streaming HBO Max.
HBO le apuesta a que su precuela iguale la desatada popularidad del original "Juego de Tronos", que durante ocho temporadas se convirtió en una cita obligatoria, generó incontables imitaciones y ganó 59 premios Emmy, rompiendo un récord para una serie dramática en el equivalente televisivo de los Óscar.
El lunes, un comunicado de prensa dio cuenta de 9.986 millones de espectadores siendo "la audiencia más grande de cualquier serie nueva original en la historia de HBO".
No obstante, algunos analistas apuntan que llamarla "nueva original" puede ser una definición excesiva para un "spin-off" y que su título padre atrajo 17,4 millones en el debut de su temporada final.
De cualquier manera, la cifra representa un éxito para Warner Bros Discovery, recientemente unificada y de momento bajo un escrutinio intenso mientras trata de hacerse un lugar en el panorama del entretenimiento, rápidamente cambiante y dominado por las llamadas "guerras de streaming".
Un feroz competidor llegará el 2 de septiembre: "Los anillos del poder", otra épica de la pantalla chica llena de espadas y dragones, pero esta vez ambientada en la Tierra Media de J.R.R. Tolkien y creada por la plataforma Prime Video, del gigante minorista Amazon.
Se dice que "Los anillos del poder" es un proyecto de pasión para el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y que fueron encargadas cinco temporadas, calificada además como el programa más caro jamás realizado.
Su presupuesto ronda los 1.000 millones de dólares frente a los 150 millones gastados hasta el momento en "La casa del dragón". HBO, sin embargo, tiene otras precuelas, secuelas y "spin-offs" ambientadas en Poniente en proceso.
- "Gran fantasía" -
Creadores y ejecutivos de ambos bandos han sido cuidadosos, restando importancia a su rivalidad.
De hecho, las comparaciones entre los programas pueden ser más difíciles de hacer que en las batallas de audiencia televisiva del pasado.
El regreso de HBO a Poniente, y la adictiva mezcla de dinastías, violencia y sexo de su predecesora, ha recibido en general los elogios de la crítica, aunque las reseñas de la serie de Amazon siguen bajo estricto embargo.
Mientras que HBO celebra sus tempranas buenas cifras de audiencia, Amazon no está obligada a publicar esas estadísticas.
De hecho, muchos en el lado más "tradicional" de Hollywood han señalado que Prime Video -que produce tanto televisión como cine- puede no estar especialmente interesado en las mismas métricas que sus aparentes rivales.
A principios de este año, el jefe del organismo comercial de la industria del cine dijo a la AFP que su grupo estaba "muy preocupado" por Amazon Prime, señalando que el modelo de negocio del servicio de suscripción no estaba "tratando de hacer dinero" con sus películas y espectáculos, sino consiguiendo que los consumidores "compren sus comestibles y utilicen sus servicios de envío".
Aun así, los fans de la fantasía, incluido George R.R. Martin -autor de los libros en los que se basan tanto "Juego de tronos" como "La casa del dragón"- han expresado su esperanza de que ambas puedan ser un éxito.
"Quiero que ambas series encuentren un público que las aprecie y les ofrezca una gran televisión. Gran fantasía", escribió Martin en una reciente entrada de blog.
"Cuantos más éxitos de fantasía tengamos, más fantasía genial tendremos".
N.Fournier--BTB