- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                El sospechoso del atentado contra Salman Rushdie se declara inocente
El sospechoso del atentado contra el escritor británico Salman Rushdie se declaró el jueves inocente de los cargos de intento de asesinato y agresión, en una breve audiencia en un tribunal de Mayville, en el norte del estado de Nueva York.
El estadounidense de origen libanés Hadi Matar, de 24 años, fue acusado por un gran jurado de apuñalar al autor de "Los versos satánicos", tras irrumpir en el escenario de una conferencia literaria el viernes en la cercana localidad de Chautauqua.
Detenido inmediatamente después de los hechos, Matar, un residente de Nueva Jersey, ya se había declarado inocente de los cargos durante una audiencia procesal el sábado.
Con la cabeza gacha, enmascarado, esposado y vestido con un traje de preso con rayas blancas y negras, Matar habló el jueves a través de su abogado.
Enfrenta hasta 25 años de prisión por intento de asesinato y hasta siete años por agresión. El juez decidió mantenerlo detenido, sin posibilidad de fianza.
En la audiencia anterior, los fiscales calificaron el ataque de premeditado.
El abogado de Matar, Nathaniel Barone, subrayó el jueves que su cliente tenía derecho a un "juicio justo" y al respeto de la "presunción de inocencia".
- "Sorprendido" -
En una entrevista publicada el miércoles por el New York Post, que afirma haberlo contactado en prisión, Matar dijo estar "sorprendido" de que Rushdie hubiera sobrevivido.
Tras el ataque, el escritor de 75 años fue trasladado en avión a un hospital cercano para una cirugía de emergencia. Su estado sigue siendo grave, pero ha mostrado signos de mejoría y le han quitado un respirador.
Matar no dijo si se inspiró en el edicto religioso (fetua) emitido en 1989 por el entonces líder supremo iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, que pedía a los musulmanes matar a Rusdhie por considerar que "Los versos satánicos" blasfemaba contra el Corán y el profeta Mahoma.
En el New York Post, Matar expresó su "respeto" por el difunto Jomeini y su rechazo por Rushdie.
"No me gusta la persona. No creo que sea muy buena persona", dijo al tabloide sobre el escritor. "Es alguien que atacó al Islam, atacó sus creencias, los sistemas de creencias", agregó Matar.
Según dijo, al ver videos del autor en YouTube, lo encontró "hipócrita".
La madre de Matar señaló que su hijo había regresado "cambiado" y más religioso de un viaje de 2018 a Líbano, el país de su familia, según declaraciones al sitio web Daily Mail el lunes.
- Protección policial -
Rushdie, nacido en 1947 en India en el seno de una familia de intelectuales musulmanes no practicantes y enviado de joven al Reino Unido a estudiar, provocó la ira en una parte del mundo musulmán con la publicación en 1988 de "Los versos satánicos".
Tras la fetua de 1989 del ayatolá Jomeini, fundador de la República Islámica, Rushdie vivió durante años bajo protección policial. El edicto nunca se levantó y varios de los traductores del escritor fueron atacados.
Rushdie se mudó a Nueva York hace dos décadas y se convirtió en ciudadano estadounidense en 2016. A pesar de la continua amenaza contra su vida, se le veía cada vez más en público, a menudo sin un operativo de seguridad notorio.
En una entrevista con la revista Stern de Alemania días antes del ataque, el escritor describió cómo su vida había vuelto a cierto grado de normalidad tras mudarse del Reino Unido.
El lunes, después de días de silencio, Irán negó "categóricamente" cualquier participación en el ataque, y culpó al propio escritor de lo ocurrido, señalándolo de "insultar" al Islam en "Los versos satánicos".
"En este ataque, sólo Rushdie y sus partidarios merecen ser culpados e incluso condenados", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Naser Kanani.
En Washington, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, describió la postura de Irán como "despreciable".
La policía y los fiscales han brindado escasa información sobre los antecedentes de Matar o su posible motivación.
Matar debe comparecer nuevamente ante el tribunal el 7 de septiembre.
K.Thomson--BTB