-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén
Enterrado durante siglos, un órgano medieval descubierto cerca de la basílica de la Natividad en Belén vuelve a resonar en Jerusalén, de la mano del musicólogo español David Catalunya.
"Es una auténtica ventana abierta al pasado, algo único en el mundo. Por primera vez en la historia moderna, tenemos la oportunidad de escuchar un sonido medieval", explica a AFP este investigador que trabajó durante más de cinco años en este órgano del siglo XI.
"No es una reconstrucción ni una hipótesis, sino el sonido original: la misma vibración que escuchaban antiguamente los cruzados en la iglesia de la Natividad", explica David Catalunya durante un encuentro con la prensa internacional.
Tras enfundarse unos guantes blancos, Catalunya toca una pieza litúrgica en este órgano que él considera un "milagro".
Actualmente está conservado en el convento de San Salvador, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, pero más adelante será expuesto en un museo de la Custodia Franciscana de Tierra Santa.
Las notas son enigmáticas y su potencia -dado lo modesto que parece el instrumento- es improbable.
"Es como descubrir un dinosaurio vivo, porque es algo que sabemos que existió, pero que solo conocíamos a través de fósiles, es decir, con pruebas muy limitadas. Pero no se trata de un fósil... es el objeto real, con sonido real", comenta con entusiasmo Álvaro Torrente, otro musicólogo español -hijo por cierto del escritor Gonzalo Torrente Ballester- que participó en el proyecto de restauración.
- Descubierto "casi por casualidad" -
Este órgano fue descubierto "casi por casualidad" en 1906, según el hermano Eugenio Alliata, arqueólogo franciscano adscrito a esta misión religiosa encargada de varios lugares sagrados, entre ellos el Santo Sepulcro en Jerusalén y la Natividad en Belén, en Cisjordania ocupada.
Durante las obras de construcción de un albergue para peregrinos, se descubrieron 222 tubos de cobre y un carillón de campanas cerca del lugar considerado por los cristianos como el lugar de nacimiento de Cristo.
Enterrados con "sumo cuidado", estos elementos permitieron reconstruir un órgano fabricado en Francia en el siglo XI y transportado a Tierra Santa por los cruzados en el siglo XII, según Catalunya.
"Los cruzados que los enterraron esperaban que llegaría el momento en que volverían a resonar, y no fue en vano. Ha sido un gran honor ser testigo y participar en su resurrección", señala Koos van de Linde, uno de los especialistas mundiales en órganos.
- "Vanguardista" -
Estos expertos destacan la complejidad técnica del objeto (18 tubos producen una nota) y su buen estado de conservación.
"Los cristianos de Europa llevaron a la basílica de Belén el instrumento musical más vanguardista utilizado en aquella época en la liturgia: el órgano, un instrumento destinado a convertirse en el emblema de la música sacra", señala Álvaro Torrente.
Espera que este "órgano de Belén", como lo denomina el equipo de investigación, despierte el interés del gran público, ya que, en su opinión, este hallazgo aún no ha revelado todos sus secretos.
H.Gerber--VB