-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
"El fin de una época": Milán despide al "rey" de la moda Giorgio Armani
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al "rey" de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
Largas colas se formaron desde primeras horas del día para pasar ante el féretro de madera clara del legendario diseñador en el Teatro, la sede del grupo Armani.
"Era un hombre increíble, dejó una gran huella. Era un ejemplo, severo, a veces duro, pero muy humano", dijo emocionada, Silvia Albonetti, una vendedora en Emporio Armani, una de las marcas del diseñador.
Los asistentes depositaron grandes coronas de rosas blancas a la entrada de la sala donde fue colocado el féretro, junto a libros de condolencias.
Donatella Versace, otro ícono de la moda italiana, y el presidente de Ferrari, John Elkann, acudieron también para despedir al modisto.
Armani - dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros - vistió a actores de Hollywood, estrellas de la música y miembros de la realeza con creaciones discretas pero de una confección singular y exquisita.
El emblemático diseñador falleció el jueves tras pasar varios meses con problemas de salud.
Según el diario italiano Corriere della Sera, murió de una insuficiencia hepática repentina, tras una neumonía que lo había obligado a ser hospitalizado en junio.
La capilla ardiente estará abierta el sábado y domingo, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde (7H00 GMT a 16H00 GMT) en el Teatro, una antigua fábrica de chocolate Nestlé convertida en sede del grupo Armani.
Minimalista y elegante, el edificio -donde exhibía sus creaciones- es uno de los lugares más emblemáticos de Milán, "la capital del estilo".
- Historia de amor con Milán -
Armani mantenía una "historia de amor" con la ciudad, destacan todos los titulares de la prensa italiana, que repiten una y otra vez una de sus declaraciones: "Milán es el centro de mi mundo, siempre me ha inspirado".
"Vengo a rendir homenaje a un hombre que representaba nuestra ciudad, es el fin de una época", dijo a AFP Fanny Bucci, una milanesa de 55 años que acudió a la capilla ardiente con su madre.
Fue en esta ciudad donde creó en 1975 la casa Giorgio Armani.
"Era un símbolo de estilo y elegancia que la ciudad echará siempre de menos", declaró el alcalde de Milán, Beppe Sala, que decretó un día de luto para la ciudad el lunes, día del funeral del diseñador, que se celebrará de forma privada.
El maestro italiano es reconocido por su contribución a la moda confeccionada especialmente para brillar en la alfombra roja. Vistió a estrellas como Jodie Foster, Cate Blanchett y Beyoncé.
Otras estrellas, incluidos Tom Cruise y Katie Holmes, eligieron vestir Armani en su día de boda.
A lo largo de su notable carrera mantuvo el control total de su empresa mientras pasaba de la moda a hoteles de lujo, cosméticos, accesorios e interiores.
Armani nunca tuvo hijos, pero un sobrino y dos sobrinas trabajan en cargos importantes en su empresa.
Al preguntarle si podía imaginar ser reemplazado como la fuerza creativa guía de su compañía, bromeó: "Mi ego diría, por supuesto, que nadie trabajaría nunca como Armani". Pero luego concedió: "Hay talento por ahí afuera".
M.Betschart--VB