-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
David Pablos revela en la Mostra el lado más tierno de los 'traileros' de México
El cineasta mexicano David Pablos presentó en la 82ª Mostra de Venecia "En el camino", una historia de amor empañada por la violencia que azota el norte de México entre un joven que huye de su pasado y un camionero que lo ayuda.
"La película nace de la búsqueda del padre", con "un joven que quiere sanar una herida personal profunda a través de encuentros sexuales en cachimbas", las áreas donde descansan los camioneros en México, explica David Pablos durante una entrevista con la AFP en el Lido de Venecia.
"En el camino" compite en la sección Horizontes del certamen veneciano, dedicada a nuevas tendencias. Está protagonizada por Osvaldo Sánchez (Muñeco) y por Víctor Prieto, un actor natural que encarna a Veneno.
Ambientada en el peligroso norte de México, fue rodada mayoritariamente en Ciudad Juárez y sus alrededores.
"El diablo sale de noche", cuenta Pablos que le advirtieron los policías de la zona. A causa de la inseguridad, el rodaje, de seis semanas "fue complicado", admite el director. Tanto, que se vio sacudido por un secuestro, el de un miembro del equipo que estuvo un día entero retenido. "Nos amenazaron, los sicarios nos llamaron", dice.
"Había que estar todo el tiempo con protección, de la policía o de la guardia nacional", señala el director, que aún así da cuenta de un rodaje "hermoso" en el que "hubo una gran conexión entre todo el equipo".
Para el filme, el cineasta de 41 años, nominado en festivales como Cannes , San Sebastián o Estocolmo, quería actores naturales que conocieran el terreno.
En el caso del personaje de Veneno, que encierra una gran sensibilidad por sus heridas de infancia, Pablos explica que necesitaba a un chico "abiertamente gay", algo que era difícil de encontrar pues "muy pocos lo son en esos contextos tan pesados, tan inseguros, tan violentos".
"Si no era gay, le iba a ser muy complicado transitar muchas escenas", indica el director, que apostó por mostrar escenas sexuales muy explícitas.
"Tenía claro que quería hacer una película sin concesiones, que mostrara la sexualidad de la manera más descarnada, más cruda. Porque así son los encuentros sexuales en estos espacios", agrega.
El director recurrió a una coordinadora de intimidad que trabajó con Sánchez y Prieto durante dos meses que les ayudó a generar "una hermandad", algo "indispensable siempre que se van a tener que tocar cosas tan íntimas (...) y no salir dañados ni afectados de alguna manera", señala Osvaldo Sánchez.
- Historias de violencia -
El filme es una ventana a un mundo aparte, el de esos nómadas capaces de conducir días seguidos sin parar. Un pequeño universo en el que todos acaban conociéndose y cruzándose en las "cachimbas" donde paran a descansar. Vidas solitarias que algunos sobrellevan consumiendo drogas.
"Cuando empezamos esto, empecé a investigar más, a preguntarle a mis familiares que eran 'traileros', cómo funcionaba todo", explica Víctor, quien incluso preparó su personaje "ligando con señores, con personas mayores que yo, para entender a qué se arriesgaba [Veneno], lo que quería".
Osvaldo, actor con 25 años de experiencia, fue incluso más allá: se sacó la licencia para conducir camiones y trabajó como "trailero" durante tres semanas.
"Viví cosas impresionantes. Como actor, necesitaba bajar a ese nivel de realidad, a esa crudeza", cuenta el actor sonorense.
"Estar manejando, con la presión un poco y con el miedo, el temor de las carreteras de Michoacán, de varios estados de la República que son muy peligrosos, te genera una vulnerabilidad de lo que viven realmente los 'traileros'", apunta Osvaldo, que llegó a estar cinco días sin dormir.
Pero según los dos protagonistas, de quienes más aprendieron fueron de los lugareños que participaron en el filme.
"Prácticamente en Ciudad Juárez cada persona tiene su propia película de violencia", comenta Víctor, oriundo de esa localidad. "La gente vive a diario casos de violencia, maltratos por parte de policías, de personas, de narcotraficantes".
T.Suter--VB