
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump

Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
El gobierno húngaro, muy cercano aliado de Israel, decidió el jueves prohibir la entrada al grupo norirlandés de rap Kneecap, comprometido con la causa palestina, que debía presentarse en un festival en agosto.
"Kneecap es oficialmente prohibido de entrada a Hungría por antisemitismo y apología del terrorismo", anunció en X el portavoz del ejecutivo Zoltan Kovacs.
La medida se aplica a cada uno de los tres miembros por una duración de tres años.
"Darles un espacio normaliza el odio y el terror, y pone en peligro los valores democráticos", dijo.
Argumentó "el deber de proteger" a la importante comunidad judía del país de Europa central.
Kneecap, grupo originario de Belfast, rapea en inglés e irlandés y reivindica su compromiso a favor de la causa palestina.
Sus declaraciones antiisraelíes a fines de junio en el escenario del famoso festival de Glastonbury en el Reino Unido causaron escándalo.
Aunque el trio niega cualquier apoyo al Hezbolá, su miembro Liam O'Hanna, apodado Mo Chara, es procesado por "infracción terrorista" por esgrimir una bandera del movimiento islamista libanés en un concierto en Londres en 2024. Comparecerá el de 20 agosto en la capital británica.
Tras esta "escandalosa" acción "sin fundamento jurídico" del "gobierno autoritario de Viktor Orban", es claro que se trata "de una cortina política y una nueva tentativa para acallar a quienes denuncian el genocidio contra el pueblo palestino", dijo Kneecap en las redes sociales.
Muchas voces criticaron a Hungría a medida que se acercaba el espectáculo previsto para el 11 de agosto en el festival Sziget de Budapest, que reúne cada año a centenares de miles de visitantes.
"Los discursos odiosos no tienen lugar entre nosotros. Lo consideramos inaceptables", subraya una petición firmada por cerca de 300 artistas. El documento recuerda que más de diez festivales rechazaron recibir a Kneecap, especialmente en Alemania o en Escocia.
El grupo norirlandés se presentó a inicios de julio en Francia, en el festival Eurockéennes de Belfort, y se espera su presentación en Rock en Seine el 24 de agosto, lo que causó que el festival perdiera la subvención de la ciudad de Saint-Cloud.
E.Burkhard--VB