 
                - 
                        
                                                         Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
- 
                        
                                                            El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
                                                          
- 
                        
                                                         El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
- 
                        
                                                            El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
                                                          
- 
                        
                                                         La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
- 
                        
                                                            En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
                                                          
- 
                        
                                                         Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
- 
                        
                                                            Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
                                                          
- 
                        
                                                         Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
- 
                        
                                                            Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales" La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
- 
                        
                                                            El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
- 
                        
                                                            El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
                                                          
- 
                        
                                                         Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
- 
                        
                                                            Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
                                                          
- 
                        
                                                         La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
- 
                        
                                                            Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
                                                          
- 
                        
                                                         La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral" La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
- 
                        
                                                            Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
                                                          
- 
                        
                                                         Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
- 
                        
                                                            Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
                                                          
- 
                        
                                                         Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
- 
                        
                                                            Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
                                                          
- 
                        
                                                         El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
- 
                        
                                                            El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
                                                          
- 
                        
                                                         Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
- 
                        
                                                            La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
- 
                        
                                                            República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
- 
                        
                                                            Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza 
                                                          
- 
                        
                                                         Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
- 
                        
                                                            La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
                                                          
- 
                        
                                                         El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
- 
                        
                                                            La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
                                                          
- 
                        
                                                         La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
- 
                        
                                                            El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
                                                          
- 
                        
                                                         Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
- 
                        
                                                            Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
                                                          
- 
                        
                                                         Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
- 
                        
                                                            La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
                                                          
- 
                        
                                                         Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
- 
                        
                                                            La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
                                                          
- 
                        
                                                         Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
- 
                        
                                                            Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
                                                          
- 
                        
                                                         Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
- 
                        
                                                            Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
                                                          
 
                Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
La defensa de Jair Bolsonaro negó este martes que el expresidente brasileño haya incumplido una orden judicial de no manifestarse en redes sociales, luego de que un juez de la corte suprema advirtiera sobre la posibilidad de decretar su detención inmediata.
Bolsonaro es objeto de medidas cautelares por presunta obstrucción a la justicia relacionada a su juicio en el máximo tribunal por tentativa de golpe en 2022. Entre otras restricciones, le prohibieron el uso de las redes sociales, incluso la difusión de intervenciones públicas del exmandatario (2019-2022) por terceros.
Así que cuando el ultraderechista ofreció declaraciones a los medios el lunes -retransmitidas rápidamente en redes-, el magistrado Alexandre de Moraes dio 24 horas a sus abogados para presentar esclarecimientos, "bajo pena de decretar su prisión inmediata".
Bolsonaro "de ninguna forma fue prohibido de conceder entrevistas", y por lo tanto "no incumplió" la orden, respondieron sus abogados en un despacho.
"No hizo publicaciones, no accedió a sus redes sociales y no pidió a terceros que lo hicieran por él", añadieron.
Consultado por la AFP, el Supremo Tribunal Federal dijo que no tenía previsión sobre el siguiente paso, aunque medios brasileños apuntan a que Moraes podría pedir el parecer de la Fiscalía antes de decidir sobre el posible desacato.
El viernes, el juez prohibió a Bolsonaro usar sus redes sociales y las de terceros.
Y el lunes especificó que cualquier difusión en plataformas de intervenciones de Bolsonaro -quien había concedido varias entrevistas durante el fin de semana- constituiría una violación de las medidas y advirtió que el expresidente se arriesgaba a ser detenido.
Los abogados afirmaron que Bolsonaro, de 70 años, no fue notificado de esa segunda decisión, que ha creado una ola de confusión y críticas desde políticos bolsonaristas a expertos legales.
En la nota, piden al juez aclarar los límites de las restricciones, señalando que la divulgación de declaraciones en redes sociales constituye una parte "incontrolable de las dinámicas contemporáneas de comunicación digital".
El expresidente "no puede ser castigado por los actos de terceros", apuntaron.
Moraes acusó el viernes a Bolsonaro de incitar junto a su hijo Eduardo Bolsonaro "actos hostiles" de Estados Unidos contra Brasil para obstruir su juicio.
Eduardo Bolsonaro, diputado brasileño, lleva adelante desde hace meses una campaña en Estados Unidos para que el gobierno de Donald Trump interceda por su padre.
Trump anunció a inicios de julio aranceles del 50% para las exportaciones brasileñas por lo que considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro y ha insistido en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" al ultraderechista.
R.Kloeti--VB
