
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham

Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
El humorista político Stephen Colbert declaró la guerra a Donald Trump en la primera emisión de su "Late Show" tras el anuncio del fin del programa que marcó una época en la televisión: "Se acabó la diplomacia. ¡Váyase a la mierda!", le dijo al presidente estadounidense.
La CBS anunció la semana pasada que a partir de mayo de 2026 suprimirá esta franquicia histórica iniciada en 1993 por David Letterman.
Para Colbert esta decisión busca el favor de Trump para Paramount, la casa matriz de la cadena, inmersa en un proceso multimillonario de fusión que debe ser autorizado por la Comisión Federal de Comunicaciones, dependiente del presidente republicano.
El anuncio del fin de "The Late Show" llegó tres días después de que Colbert calificara de "gran soborno" el pago por la CBS de 16 millones de dólares a Trump para acabar con su querella contra la cadena, a la que acusaba por lo que calificó como una edición "engañosa" de una entrevista a la vicepresidenta Kamala Harris, entonces su oponente en las presidenciales de 2024.
Trump se regodeó con el despido de uno de sus más ácidos críticos en su plataforma Truth Social: "Me encanta que hayan despedido a Colbert", escribió.
Colbert bromeó diciendo que desde que comenzó como cómico de improvisación en Chicago en la década de 1980, siempre había soñado con que un presidente en ejercicio celebrara el fin de su carrera.
También cuestionó la lógica de la CBS, que alegó que la supresión del programa se debe a "una decisión puramente financiera" y se refirió a una filtración anónima durante el fin de semana que señalaba que el programa de Colbert había perdido 40 millones de dólares el año pasado.
Colbert bromeó diciendo que podía justificar la pérdida de 24 millones de dólares al año, pero que no era responsable de los otros 16 millones, en referencia al acuerdo de CBS News con Trump.
En su monólogo donde repasa la actualidad con seriedad, humor e ingenio, Colbert arremetió contra Trump por exigir que el equipo de fútbol americano Washington Commanders recupere su nombre anterior, Washington Redskins, considerado como un insulto hacia los pueblos originarios estadounidenses.
Y sugirió llamar al equipo "Washington Epsteins", en referencia al difunto pederasta Jeffrey Epstein, cercano al presidente en los años 1990, cuya sombra ha puesto en aprietos al republicano en los últimos días tras dar marcha atrás en la publicación de documentos potencialmente comprometedores.
Colbert recordó que la cadena había acabado con su programa, pero no con él, antes de explayarse sobre la amistad entre Trump y Epstein.
El humorista se ha convertido en un crítico acérrimo de Trump: desde sus políticas hasta su afición por el villano de la literatura y el cine Hannibal Lecter.
- "Obedecer por adelantado" -
Fuera del teatro Ed Sullivan, en el centro de Manhattan, donde se graba el programa, se reunió un grupo de manifestantes con pancartas que decían "¡Colbert se queda! ¡Trump debe irse!".
Elizabeth Kott, una profesora de secundaria de 48 años que asistía al programa, calificó el despido de Colbert de "terrible".
"Es realmente horrible que se haya llegado a esto en este país, donde las empresas sienten la necesidad de obedecer por adelantado", dijo a la AFP.
La invitada principal del lunes, la aclamada actriz Sandra Oh, no se contuvo y pidió una "plaga sobre CBS y Paramount", tras elogiar el trabajo de Colbert por decir la verdad al poder sin dejar de ser divertido.
Su otro invitado, el actor Dave Franco, tampoco escatimó elogios a la carrera de Colbert tanto en "The Daily Show", como "The Colbert Report" y ahora en "The Late Show".
Tras la grabación del programa del lunes, se saltó la prometida sesión de preguntas y respuestas, pero le dijo al público del estudio que "estaba nervioso cuando llegó".
"Los echaré de menos", se despidió.
L.Meier--VB