-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
-
La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
-
El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
-
La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
-
La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
-
El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
-
Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
-
Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
-
Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despiden con misa metal en su Birmingham natal
Con una última interpretación de "Paranoid", su mayor éxito, el mítico rockero inglés Ozzy Osbourne y su grupo Black Sabbath se despidieron este sábado de los escenarios en un concierto en su Birmingham natal que rindió culto al heavy metal.
"I love you (los amo)", gritó con su voz todavía rechinante el carismático cantante a la entregada multitud en el estadio Villa Park, donde se rodeó de grandes estrellas del género.
A sus 76 años, el "Príncipe de las Tinieblas" sufre desde hace varios años la enfermedad de Parkinson.
El cantante, que escribió su leyenda al morder la cabeza de un murciélago en pleno concierto, cantó en su despedida sentado, prisionero de sus temblores, en un trono satánico confeccionado para el padrino del heavy metal.
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de Black Sabbath y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana.
"Podría ver nuestro apoyo y eso me hizo llorar", explicó Lilly Chapman, una seguidora de 29 años, todavía emocionada de ver al rockero "mostrarse vulnerable ante miles de personas".
- "Una vez en la vida" -
Hacía 20 años que Black Sabbath, pionero del heavy metal, no se reunía en su formación original de 1968 (Osbourne como cantante, Tony Iommi en la guitarra, Geezer Butler en el bajo y Bill Ward en la batería).
Si eso no fuera suficiente, a ellos se sumaron otras bandas y músicos emblemáticos como Metallica, Guns N' Roses, Pantera, Slayer, Tom Morello de Rage Against The Machine, Steven Tyler de Aerosmith o Ron Wood de los Rolling Stones.
Los espectadores, con camisetas de metal, espesas barbas y grandes tatuajes, acompañaban los himnos que conocían al dedillo sacudiendo la cabeza en un ambiente que poco tenía que envidiar al generado por los "villanos", los seguidores del Aston Villa que suelen ocupar ese lugar.
"Esto solo ocurre una vez en la vida", decía entusiasmado Rich Newlove, llegado del norte de Inglaterra. Ozzy "estaba en mejor forma y mejor estado de salud de lo que esperaba", afirmó con una cerveza en la mano tras el concierto.
El sentimiento, sin embargo, es "agridulce" al haberlo podido ver por primera, pero también por última vez.
Algunos llegaron de muy lejos. "Va a ser el mayor concierto de metal de todos los tiempos", expresó Jared Higginbotham, un estadounidense de 34 años que vino junto a su novia desde Texas.
- Entradas agotadas en 16 minutos -
A pesar de los elevados precios, las entradas para el espectáculo se agotaron en apenas 16 minutos. Los fondos obtenidos se destinarán a organizaciones benéficas como Cure Parkinson's y el Hospital Infantil de Birmingham.
Henry Broderik, un barrendero de Cambridge de 22 años, se gastó 415 libras (560 dólares) por su entrada porque "era todo lo que quedaba".
Es el precio a pagar para asistir a la despedida de Ozzy, un ícono conocido por sus fechorías pero también por la emisión de un programa de telerrealidad de su familia en los años 2000, "The Osbournes", que se convirtió en un gran éxito en MTV y lo conectó con nuevos públicos.
Black Sabbath ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo y es ampliamente reconocido como uno de los pioneros del heavy metal con grandes éxitos como "Paranoid", "War pigs" o "Iron man".
D.Schlegel--VB