-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
-
Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
-
La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
-
El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
-
La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
-
La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
-
El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
-
Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
-
Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
-
Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
Lágrimas, oraciones y júbilo: Sean "Diddy" Combs aliviado tras absolución parcial
Con la mirada exultante hacia el techo y las manos juntas imitando una oración, el magnate de la música Sean "Diddy" Combs no escondía su júbilo cuando escuchó del presidente del jurado que quedó absuelto de los cargos que le podían condenar a cadena perpetua.
El fundador de la discográfica Bad Boy Récords, de 55 años, fue condenado el miércoles por dos cargos menores relacionados con la trata de personas con fines de prostitución, punibles con hasta 10 años de cárcel cada uno, pero absuelto de asociación ilícita y de tráfico sexual.
Una victoria para su equipo legal. A la abogada defensora Teny Geragos se le llenaron los ojos de lágrimas antes incluso de que el presidente del jurado terminara de leer el veredicto completo, mientras le agarraba la mano a Combs. Después se fundió en un abrazo con Marc Agnifilo, otro de los abogados.
Combs, a quien se ha visto en el tribunal leyendo libros como "El poder del pensamiento positivo", se contuvo mientras el juez daba las gracias a los miembros del jurado, pero al final de la lectura, se volvió a su familia que a lo largo del juicio le ha arropado y murmuró jubiloso: "me voy a casa".
Cuando el juez Arun Subramanian le preguntó retóricamente si quería o no volver a la infame prisión de Brooklyn donde está recluido desde septiembre de 2024, movió la cabeza en señal de no.
Los abogados y la fiscalía expusieron sus argumentos a favor y en contra de que aguarde la eventual sentencia en libertad. Los abogados de Combs propusieron una fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte. La audiencia en la que el juez decidirá si lo libera o no, está prevista para el final de la tarde del miércoles.
- "Realidad perturbadora" -
Para la familia, en particular su madre y sus hijos, fue un momento de alegría pese a que tuvieron que contemplar a lo largo de casi dos meses de juicio desgarradores testimonios de mujeres que dijeron que Combs abusó de ellas y las obligó a orgías sexuales extenuantes con otros hombres.
Los detalles fueron a menudo insoportables, al igual que las pruebas fotográficas y de vídeo de las brutales palizas a las que las sometió un iracundo Combs.
La defensa nunca negó la violencia ni las relaciones sexuales, encuentros que, según los fiscales, cumplían con los parámetros de delitos como el tráfico sexual, los trabajos forzados y la distribución de drogas.
Combs dirigió una organización criminal de empleados leales que le ayudaron a llevar a cabo esos delitos y muchos otros con impunidad, según la fiscalía.
La defensa negó, e incluso se burló, de esas acusaciones.
Y el jurado, integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, se puso de su parte.
Fue un duro golpe para las fiscales que parecían abatidas a la salida de la sala mientras continuaban las celebraciones de la defensa.
En el exterior del tribunal, en el sur de Manhattan, seguidores de Combs junto con influencers y creadores de contenido se amontonaron con la esperanza de verle salir libre.
En un cambio de contexto político y social desde que en 2017 surgió el movimiento #MeToo que abrió la puerta a las denuncias por abuso sexual de muchas mujeres, la fiscalía emitió un comunicado no exento de preocupación.
"Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (...) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad".
"Las víctimas soportan desgarradores abusos físicos y mentales, que provocan traumas duraderos", prosigue el comunicado, y señala: "hemos priorizado un enfoque centrado en la víctima para investigar y enjuiciar estos casos".
H.Weber--VB