-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
El mundo entra en 2025 con deseos de paz y a la espera de Trump
Desde Sídney a París, pasando por una Damasco libre del poder de los Asad, el mundo celebró el miércoles a medianoche la entrada en 2025 tras un año marcado por las guerras en Ucrania y Oriente Medio, los Juegos Olímpicos y el regreso de Trump.
Cinco meses después de brillar ante el mundo en ocasión de los Juegos Olímpicos, París volvió a ponerse sus mejores galas para recibir el nuevo año, con más de un millón de personas reunidas en la popular avenida de los Campos Elíseos.
"He pasado un muy buen año 2024. ¡Y me gustaría que todos los años fueran como 2024!", decía exultante Mark Coppels, un belga que celebraba la Nochevieja en la capital francesa.
Momento de festejos y buenos deseos, el cambio de año también sirve para echar la vista atrás y hacer un balance de un año que muchos celebran ver ya por el retrovisor.
"Obviamente ha habido mucha guerra y disturbios en muchos sitios", afirmaba Stuart Edwards, un trabajador de seguros de 32 años, que acudió a recibir 2025 en la emblemática bahía de Sídney, autoproclamada la "capital mundial del Año Nuevo".
"Sería bonito para el mundo si todo se resuelve", dijo.
Más de un millón de espectadores se reunieron para observar los fuegos artificiales en la ciudad australiana, en una imagen que suele acompañar los preparativos de los festejos en otros husos horarios del mundo.
Estampas similares se produjeron después en Bangkok, Hong Kong, Damasco, París o Madrid, donde los españoles suelen recibir el año comiendo uvas en cada una de las doce campanadas de medianoche.
- Año de elecciones -
Entre otros hitos, 2024 se convertirá en el año más caluroso registrado hasta ahora, con desastres naturales provocados por el cambio climático que causaron devastación por todo el planeta, desde la selva amazónica de Brasil hasta la costa mediterránea española.
Pero no todo fueron desastres y conflictos. En 2024, Taylor Swift cerró su exitosa gira Eras, la Argentina de Lionel Messi prolongó su racha triunfal con su victoria en la Copa América y una España repleta de jóvenes talentos como el adolescente Lamine Yamal se alzó con la Eurocopa.
El 2024 fue un año de elecciones, con millones de personas acudiendo a las urnas en más de 60 países.
México eligió a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país y los venezolanos vivieron otros controvertidos y discutidos comicios, que resultaron en la proclamación de un nuevo mandato para Nicolás Maduro.
Pero ninguna votación generó tanta atención como las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos en las que Donald Trump se aseguró su regreso a la Casa Blanca.
Aunque no será investido hasta el 20 de enero, su triunfo ya tiene repercusiones en todo el planeta. El presidente electo ha prometido aranceles para México o China y ha dicho que acabará con la guerra en Ucrania en tan solo 24 horas.
- Alegría doble en Damasco -
Después de casi tres años de conflicto bélico, los ucranianos temen una disminución de la ayuda militar estadounidense con Trump que agrave su situación en el frente oriental, donde las tropas rusas, mejor armadas y más numerosas, avanzan paulatinamente.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró en su mensaje de Año Nuevo que el país deberá luchar en 2025 en "el campo de batalla", pero también en la "mesa de negociaciones" para poner fin a casi tres años de invasión rusa.
La agitación se intensificó en Oriente Medio, con ataques directos entre Irán e Israel, la incursión y los bombardeos del Estado hebreo en Líbano en su guerra contra Hezbolá o la caída del gobierno sirio de Bashar al Asad.
Decenas de banderas revolucionarias inundaron la céntrica plaza de los Omeyas de Damasco para recibir un nuevo año marcado por la "esperanza" tras medio siglo de dominio de los Asad y trece años de sangrienta guerra civil.
"La alegría es doble ahora, celebramos el nuevo año con todo nuestro corazón, celebramos la esperanza que trae", afirmó Iman Zeidan, una diseñadora de 46 años que acudió a esa plaza con su marido y su hija.
En Gaza, escenario de una guerra entre Israel y Hamás desde octubre de 2023, la crisis humanitaria se agudizó debido a la escasez de comida, refugio o medicinas. "El año 2024 fue el año más difícil. He perdido a muchos seres queridos, incluido mi padre", dijo la gazatí Wafaa Hayaj desde un campo de desplazados en Deir al Balah.
"Que vuelva la seguridad y que la guerra finalmente llegue a su fin", deseó.
- Regresos, más fútbol y calor -
Difícil augurar lo que deparará 2025, aunque los expertos prevén más avances en las tecnologías de inteligencia artificial y una desaceleración en la inflación de los últimos años.
En un año sin grandes torneos de selecciones, los aficionados al fútbol podrán saciar sus ansias de partidos en el verano boreal con el nuevo formato del Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos entre 32 equipos.
Donde no se auguran grandes cambios es en los termómetros. El servicio meteorológico del Reino Unido prevé nuevamente un año marcado por el calor que, probablemente, termine entre los más calurosos jamás registrados.
A.Zbinden--VB