
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?

Un empleado de la agencia de noticias Reuters desaparecido y dos heridos en bombardeo a hotel en Ucrania
Dos empleados de la agencia de noticias Reuters resultaron heridos y un tercero está desaparecido tras el bombardeo del hotel en el que se hospedaban en Kramatorsk, localidad del este de Ucrania, informaron este domingo la empresa y las autoridades locales.
Vadim Filashkin, el gobernador de la región oriental de Donetsk donde se libran la mayor parte de los combates desde la invasión rusa de febrero de 2022, confirmó el ataque ruso contra el hotel en la madrugada del domingo.
"Uno de nuestros compañeros está desaparecido y otros dos fueron trasladados al hospital para recibir tratamiento", indicó la agencia Reuters en un comunicado. Otros tres de sus empleados estaban alojados en el hotel y están bien, precisó.
"Estamos buscando urgentemente más información, colaboramos con las autoridades de Kramatorsk y ofrecemos nuestro apoyo a nuestros compañeros y a sus familias", añadió la agencia de noticias.
Según Filashkin, las víctimas son "ciudadanos de Ucrania, Estados Unidos y Reino Unido". El ataque, que dañó el hotel Sapphire y un edificio vecino, se produjo "en plena noche", escribió en Telegram.
"La policía y los equipos de rescate trabajan en el lugar de los hechos. Se están retirando los escombros y se están llevando a cabo operaciones de rescate", añadió.
Periodistas de AFP en Kramatorsk vieron a los socorristas buscar entre los escombros del edificio con antorchas. Los servicios de rescate seguían trabajando en el lugar por la mañana, comprobaron.
- Ciudad estratégica -
Kramatorsk es la última gran ciudad del Donbás bajo control ucraniano y está unos 20 kilómetros al oeste de la línea del frente.
La ciudad, que tenía 150.000 habitantes antes de la guerra, ha sido blanco de repetidos ataques rusos desde el inicio de la invasión.
Su estación de trenes fue golpeada en abril de 2022 por un bombardeo que dejó más de 60 muertos. En junio de 2023, otro bombardeo contra un restaurante dejó 13 muertos.
Once personas murieron también en bombardeos rusos en otras partes de Ucrania en las últimas 24 horas. Siete en la región de Donetsk y cuatro en la de Sumi, en el norte, según las autoridades locales. Los bombardeos dejaron al menos 28 heridos, añadieron.
En la región de Jersón, en el sur, tres personas murieron y seis resultaron heridas, entre ellas un niño de un año, según la policía ucraniana. "El ejército ruso disparó contra zonas residenciales de la región de Jersón utilizando lanzacohetes múltiples, artillería, aviones y drones", afirmó en Telegram.
Del lado ruso, seis personas murieron en bombardeos ucranianos en la región de Bélgorod, anunció Viacheslav Gladkov.
Según afirmó, otras 13 resultaron heridas, de las cuales seis están "graves", incluido una adolescente de 16 años en cuidados intensivos.
El gobernador de la región de Kursk, Alexéi Smirnov, anunció a su vez que cuatro misiles ucranianos fueron derribados el sábado.
Las tropas ucranianas lanzaron el 6 de agosto una gran ofensiva en esta región.
Al menos 11 periodistas han muerto en Ucrania y 35 han resultado heridos desde el comienzo de la invasión, según la oenegé Reporteros Sin Fronteras.
El coordinador de video de AFP en Ucrania, Arman Soldin, murió el 9 de mayo de 2023 a los 32 años en un ataque con cohetes en Chasiv Yar, cerca de la línea del frente en la región de Donetsk.
F.Fehr--VB