-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Un colombiano, condenado a cadena perpetua por matar y descuartizar a dos hombres en Reino Unido
Un colombiano, acusado de matar a dos hombres, descuartizarlos e intentar dispersar sus restos desde un puente de Bristol (oeste de Inglaterra), fue condenado el viernes en Londres a cadena perpetua, con un período mínimo de cumplimiento de pena de 42 años.
El juez del Tribunal de la Corona de Woolwich, en el sureste de Londres, advirtió al acusado, al dictar sentencia, que Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, podría pasar el resto de su vida entre rejas.
"Insisto en que los 42 años es lo mínimo (de la pena que puede cumplir). Puede que nunca sea liberado", declaró el juez, Joel Bennathan.
Mosquera recibió dos cadenas perpetuas y una pena de 16 meses de cárcel por posesión de pornografía infantil.
El colombiano había sido declarado en julio culpable del doble asesinato de Paul Longworth, un inglés de 71 años, y de Albert Alfonso, de 62, de origen francés y nacionalizado británico.
La pareja, que convivían en una unión civil, residía en Londres.
"Fue una tragedia para ellos que usted, Yostin Mosquera, entrara en sus vidas", señaló el juez, añadiendo que estaba "seguro" de que tenía la intención de vender su piso tras matarlos.
El caso, que acaparó los titulares de los medios británicos, se remonta a julio de 2024, cuando la policía descubrió dos maletas que contenían restos humanos en el famoso puente Clifton, en Bristol.
La policía había sido alertada por transeúntes que habían encontrado sospechoso el comportamiento de Mosquera, arrestado después.
Durante el juicio, en abril pasado, Mosquera, solo reconoció el homicidio involuntario de Albert Alfonso, con quien mantenía relaciones sexuales, según la investigación.
Mosquera acusó en aquella ocasión a Alfonso de causar la muerte de Longworth.
Ambas víctimas habían viajado con el acusado a Colombia. Una foto difundida por los medios mostraba a los tres sonriendo en un bote en el país sudamericano.
Durante el juicio, la fiscalía, que describió al acusado como un "actor pornográfico", explicó que el acusado no podía negar los hechos al haber filmado su acto.
Un análisis del ordenador de Mosquera mostró que, antes del asesinato, había investigado el valor de la vivienda de la pareja en Londres.
El acusado habría intentado también acceder a los ahorros de Albert Alfonso para realizar transferencias a su propia cuenta en Colombia.
Algunas partes de los cuerpos de las dos víctimas fueron halladas en un congelador en el apartamento de los fallecidos.
Según la acusación, Mosquera habría matado a los dos hombres el 8 de julio de 2024 en el apartamento de las víctimas en Londres y luego "habría intentado robarles".
Paul Longworth fue golpeado en la cabeza con un martillo, y Albert Alfonso fue "apuñalado varias veces" en el torso, el rostro y el cuello.
S.Leonhard--VB