-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
El huracán Melissa se intensifica mientras avanza lentamente hacia Jamaica
El huracán Melissa causó estragos en el Caribe el domingo, alcanzando la categoría 3 mientras avanzaba lentamente hacia las islas caribeñas de Jamaica y La Española.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó en la madrugada del domingo que Melissa se había convertido en un huracán de categoría 3, con vientos de hasta 193 km/h.
Melissa ya causó la muerte de tres personas en Haití, mientras República Dominicana reportó el sábado un fallecido de 79 años y un adolescente de 13 desaparecido durante el temporal.
Angelita Francisco se refugió en la casa de su hijo tras inundaciones en su comunidad. "El agua entró hasta más de la mitad de la casa", relató a la AFP entre lágrimas esta ama de casa de 66 años que vive en la capital dominicana, Santo Domingo.
El refrigerador de la familia flotaba en el agua y la basura que arrastró la lluvia se acumulaba dentro de su vivienda. "Uno se siente impotente, sin poder hacer nada, solo salir huyendo y dejar todo", dijo la mujer.
El Centro de Operaciones de Emergencias dominicano informó que nueve de las 31 provincias del país se mantenían el sábado en alerta roja debido al riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
Cinco albergues fueron activados en la isla de 11,4 millones de habitantes.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 200 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 475 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, en Haití.
El huracán se desplazaba a unos 8 km/h, lo que significa que podría azotar ambos países durante días antes de dirigirse hacia el norte y amenazar el este de Cuba.
El CNH prevé fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra "catastróficos y potencialmente mortales" en Jamaica, Haití y República Dominicana.
- "Intensificación rápida" -
El CNH instó a los residentes del suroeste de Haití el sábado a "iniciar de inmediato los preparativos necesarios para proteger sus vidas y propiedades".
"Se prevé que la intensificación rápida continúe durante el próximo día más o menos, seguida de fluctuaciones en la intensidad", dijeron los funcionarios del CNH, y agregaron que se espera que Melissa sea un huracán importante cuando toque tierra en Jamaica el lunes por la noche o el martes.
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, instó el viernes a los residentes de las zonas propensas a inundaciones a prestar atención a las advertencias y prepararse para una evacuación.
Las lluvias de Melissa ya han inundado varias carreteras en Kingston, según imágenes difundidas por los medios locales.
Se trata de la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.
El último gran huracán que azotó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que trajo lluvias y fuertes vientos a Jamaica mientras pasaba frente a la costa sur de la isla y causó la muerte de al menos cuatro personas.
F.Wagner--VB