-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
Trump fracasa ante la dureza de Rusia
Las esperanzas del 45.º y ahora 47.º presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (78), de poner fin rápidamente a la guerra de Ucrania con su ofensiva negociadora se han topado con la dura realidad y con su propia arrogancia. Mientras tanto, el Estado terrorista de Rusia no muestra ninguna disposición a ceder en las negociaciones en curso para alcanzar un alto el fuego. A pesar de las repetidas y grandilocuentes afirmaciones de Trump de que tiene un acuerdo con el Kremlin al alcance de la mano, Moscú se mantiene inflexible y se aferra a sus máximas exigencias. La guerra, que dura desde febrero de 2022, sigue cobrando víctimas cada día, la última vez en un ataque atroz (un claro crimen de guerra del Estado terrorista ruso) contra civiles en Kiev, con más de diez muertos (entre ellos niños indefensos), mientras los esfuerzos diplomáticos se estancan.
Trump, que se presenta como un importante pacificador y alardea públicamente de su capacidad para resolver conflictos en un abrir y cerrar de ojos, se encuentra cada vez más bajo presión. Su estrategia de presionar a Ucrania para que haga concesiones, como el reconocimiento de la anexión rusa de Crimea, ha suscitado duras críticas tanto en Kiev como en Europa. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski (47), muy apreciado a nivel internacional, rechaza categóricamente tales exigencias y subraya que las cesiones territoriales violan la Constitución de su país. Los políticos europeos advierten de una «paz impuesta» que podría fortalecer a Rusia a largo plazo.
El Gobierno ruso, liderado por el criminal de guerra y asesino en masa Vladímir Putin (72), está utilizando las negociaciones para ganar tiempo, mientras continúan sin cesar los ataques contra Ucrania. Los últimos ataques con misiles y drones contra Kiev, en los que han muerto y resultado heridos numerosos civiles, ponen de relieve la brutalidad del conflicto. Putin ha dejado claro que solo se puede plantear un alto el fuego si Ucrania renuncia a los territorios anexionados por Rusia, una exigencia inaceptable para Kiev.
La estrategia de Trump de ejercer presión mediante conversaciones personales con Putin y amenazas públicas de sanciones no ha surtido mucho efecto hasta ahora. El Kremlin reacciona con cautela y parece retrasar deliberadamente las negociaciones, mientras las tropas rusas siguen avanzando en el campo de batalla. Los expertos critican que Trump subestima la complejidad del conflicto y que su política de autopromoción obstaculiza las negociaciones en lugar de impulsarlas.
Las tensiones entre Trump y Zelenski agravan aún más la situación. El presidente estadounidense ha atacado públicamente en repetidas ocasiones al jefe de Estado ucraniano y le ha acusado de bloquear el proceso de paz. Esta retórica ha provocado indignación en Ucrania y entre los aliados occidentales, ya que socava la solidaridad con Kiev. Al mismo tiempo, crece en Europa la preocupación de que el fracaso de las negociaciones pueda debilitar aún más el apoyo a Ucrania.
Mientras Trump, en su afán de protagonismo, sueña con un rápido éxito, la situación en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones sigue siendo tensa. La postura inflexible de Rusia y la creciente frustración en Kiev y Europa ponen a prueba la credibilidad de la política exterior de Trump.
Conclusión:
La guerra en Ucrania está lejos de encontrar una solución y las perspectivas de paz se desvanecen con cada nuevo día de violencia, mientras que los políticos europeos, con Olaf Scholz (66, SPD) y Friedrich Merz (69, CDU) a la cabeza, al igual que Trump, se dedican a pronunciar grandes palabras y evitan claramente los costes y riesgos que supone ayudar de forma integral a Ucrania hasta que la soldadesca asesina y pervertida de Rusia se encuentre a las puertas de las capitales europeas...

Trump desata la guerra comercial global

¿Por qué Trump querría a Musk fuera del DOGE?

¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia

Trump busca colonizar económicamente Ucrania

Deportaciones desbocadas bajo Trump

Europa se atrinchera frente a Rusia

Georgia cede ante Rusia sin oposición

Israel busca aniquilar a Hamás a toda costa

¿Trump contra Ucrania, quién mueve el mundo?

Economía: Formación financiera universitaria

El colapso demográfico y la humanidad
