-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia
La obsesión del presidente estadounidense Donald Trump (78) por Groenlandia ha alcanzado un nuevo pico de tensión. En las últimas semanas, Trump ha intensificado su discurso sobre la anexión de este territorio autónomo danés, afirmando que su control es "una necesidad absoluta" para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta postura, que resurgió tras su reelección en noviembre de 2024, ha desatado una ola de rechazo tanto en Groenlandia como en Dinamarca, mientras Europa observa con creciente inquietud.
El pasado 30 de marzo, en una entrevista con Medios de comunicación, Trump aseguró que "conseguiremos Groenlandia al 100%", sugiriendo que podría lograrse "sin fuerza militar", aunque no descartó otras opciones. Según fuentes, el mandatario ve en la isla un punto estratégico en el Ártico, rico en recursos como tierras raras y petróleo, además de una baza contra las ambiciones de Rusia y China en la región. Ya en 2019, durante su primer mandato, propuso comprarla, idea que fue tachada de "absurda" por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien el 2 de abril de 2025 reiteró ante Medios de comunicación que "Groenlandia no está en venta".
En la isla, la respuesta ha sido unánime. El nuevo primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, asumido el cargo el 28 de marzo tras las elecciones, declaró en Facebook el 31 de marzo: "Estados Unidos no obtendrá Groenlandia. Nosotros decidimos nuestro futuro". Este rechazo se suma al de su predecesor, Múte Egede, quien en diciembre de 2024 afirmó que la isla "nunca será estadounidense". Una encuesta reciente, citada por Media el 14 de enero de 2025, revela que el 85% de los groenlandeses se opone a la anexión.
La visita de la segunda dama, Usha Vance, a Nuuk el 27 de marzo para la carrera de trineos Avannaata Qimussersua, acompañada de altos cargos como el asesor de seguridad Michael Waltz, ha sido interpretada como una señal de presión. El Gobierno groenlandés calificó el viaje de "agresivo", según Medios de comunicación del 24 de marzo. Mientras, Frederiksen ha prometido apoyo militar y económico a la isla, anunciando el 2 de abril una inversión de 1.300 millones de euros para su defensa.
Europa, atrapada entre su alianza con EE.UU. y la soberanía danesa, teme un conflicto interno en la OTAN. "Las fronteras no se cambian por la fuerza", advirtió el canciller alemán Olaf Scholz el 28 de enero, tras reunirse con Frederiksen. Con Trump a punto de endurecer su postura tras asumir el cargo el 20 de enero, la pregunta persiste: ¿hasta dónde llegará esta amenaza de anexión?
Elecciones presidenciales de EEUU 2024
Georgia: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
UE: Aranceles comerciales de Donald Trump
Premio Daphne Caruana de Periodismo
Argelia: Transición y pagos digitales
Exportar energía verde desde la UE
Peligroso: Maniobras militares chinas en Taiwán
Robot dirige la Orquesta Sinfónica de Dresde
Polonia y el peligro de los solicitantes de asilo
Ucrania: Los reclutadores buscan eventos en Kiev
Berlín: Festival de las Luces - 20º aniversario