-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
Europa: El antisemitismo aumenta
En el marco de la conmemoración anual del Holocausto, diversas organizaciones internacionales y comunidades judías alertan sobre el preocupante incremento de incidentes antisemitas en distintos países. Coincidiendo con los actos de recuerdo a las víctimas de la Shoá, los discursos de odio, agresiones y expresiones de intolerancia hacia la comunidad judía registran un alza significativa, según informes recientes de organismos de derechos humanos.
Representantes de la comunidad judía expresan su inquietud ante los datos que reflejan el aumento de la propaganda y los estereotipos antisemitas, especialmente en el entorno digital. Plataformas de redes sociales se han convertido en un espacio donde proliferan mensajes de odio y teorías conspirativas, en ocasiones amplificadas por grupos extremistas que pretenden banalizar o negar los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Las instituciones internacionales, como la ONU y la UNESCO, han reiterado la necesidad de educar a las nuevas generaciones para contrarrestar el resurgimiento del antisemitismo. El Secretario General de la ONU hizo un llamado a la cooperación y al compromiso de los gobiernos para reforzar políticas públicas que promuevan la tolerancia, la memoria histórica y el respeto a la diversidad cultural.
Mientras tanto, se llevan a cabo en todo el mundo ceremonias de conmemoración del Holocausto, con el fin de honrar la memoria de los millones de judíos asesinados por el régimen nazi y sus colaboradores. Estas actividades buscan también subrayar la importancia de continuar luchando contra el odio y el fanatismo en todas sus formas, y destacan el valor de la educación para prevenir futuras atrocidades.
La comunidad internacional insiste en que el recuerdo de las víctimas de la Shoá no debe limitarse a actos simbólicos, sino traducirse en acciones concretas contra el antisemitismo y contra cualquier tipo de discriminación. De esta manera, se espera que el legado de quienes sufrieron el mayor genocidio de la historia europea refuerce la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todos los pueblos.
HOLOCAUSTE:
El Holocausto, conocido en hebreo como la Shoá, representa uno de los crímenes más atroces cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1941 y 1945, la Alemania nazi y sus países colaboradores llevaron a cabo el asesinato sistemático de cerca de seis millones de judíos en la Europa ocupada, lo que se calcula como aproximadamente dos tercios de la población judía del continente en aquel entonces.
La persecución y el exterminio se llevaron a cabo mediante diversos métodos, entre los que destacaron las deportaciones masivas a guetos y campos de concentración, donde hombres, mujeres y niños eran obligados a vivir en condiciones infrahumanas antes de ser ejecutados o trasladados a las cámaras de gas. Este horror fue alentado por una política de odio racial impulsada por el régimen nazi, que no solo dirigió su violencia contra la población judía, sino también contra otros grupos minoritarios.
A pesar del esfuerzo de diversas organizaciones y países por ayudar a las víctimas, el régimen nazi logró establecer una maquinaria de muerte sin precedentes. El Holocausto dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la humanidad y ha sido objeto de una amplia investigación histórica para entender las causas y el proceso que condujo a semejante genocidio.
En la actualidad, sobrevivientes y familiares de las víctimas continúan compartiendo sus testimonios para prevenir que atrocidades similares se repitan. Museos, monumentos y centros de documentación en todo el mundo ofrecen espacios de aprendizaje y reflexión, donde las futuras generaciones pueden comprender la importancia de la tolerancia y el respeto a la dignidad humana.
La conmemoración del Holocausto es un llamado a no olvidar los hechos ocurridos y a reforzar el compromiso internacional con la defensa de los derechos humanos, la lucha contra el antisemitismo y la preservación de la paz.

India-Pakistán: Tensión al Límite

Censura y venganza: el poder de Trump

Europa despliega gran operación militar

Trump fracasa ante la dureza de Rusia

El papa Francisco: un legado transformador

Congreso desafía a Trump

Trump cede: pausa aranceles

DOGE: Fracaso en recortar gasto

Musk pierde con China y Trump

Trump ataca a Venezuela por petróleo

Trump siembra miedo: ¿recesión global?
