- 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                            
                        
                     - 
                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
                                                        
                            
                        
                     
Detenido por el caso Kirk
Las autoridades han detenido a Tyler Robinson, de 22 años, como principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, activista conservador de 31 años, durante un acto público en el campus de Utah Valley University (UVU). La captura se produjo poco más de un día después del ataque, gracias a avisos del entorno del joven y a una investigación acelerada en la que participaron fuerzas estatales y federales. El caso reabre con fuerza la pregunta: ¿qué está pasando en Estados Unidos para que la violencia política vuelva a irrumpir en el espacio público?
Una detención rápida tras una persecución intensa. Robinson fue localizado en el sur de Utah y puesto bajo custodia en el condado de Utah. En su contra pesan imputaciones por asesinato agravado, disparo de arma de fuego con resultado mortal y obstrucción a la justicia. La fiscalía prevé formalizar cargos en los próximos días mientras el sospechoso permanece recluido.
Así fue el ataque. El miércoles al mediodía, un único disparo impactó en Kirk cuando hablaba en un escenario al aire libre de UVU. El tirador habría actuado desde la azotea de un edificio cercano y, tras el disparo, descendió y huyó del campus. En el acto había miles de asistentes, lo que provocó escenas de pánico y una enorme movilización de recursos de emergencia y seguridad.
Las pruebas clave. Los investigadores recuperaron un rifle de cerrojo oculto en las inmediaciones y vainas con inscripciones que aluden tanto a consignas antifascistas como a la cultura de internet. Además, han recopilado mensajes digitales en los que el sospechoso hablaba de recoger y deshacerse del arma. Estas evidencias, sumadas a imágenes de seguridad, resultaron determinantes para guiar la búsqueda y sostener la detención.
Pistas familiares y cooperación ciudadana. La identificación del sospechoso se aceleró cuando personas del círculo familiar contactaron con las autoridades al reconocer rasgos y conductas ligados al caso. Paralelamente, la línea de información habilitada recibió miles de avisos, un volumen inusual que refleja la conmoción que provocó el asesinato en todo el país.
Reacciones y clima político. Líderes de ambos partidos condenaron el crimen y pidieron rebajar la tensión. Desde el gobierno estatal se subrayó que el ataque constituye “un golpe a todos” y se apeló a la necesidad de proteger los foros de debate en universidades y espacios públicos. Desde la Casa Blanca se celebró el arresto; también hubo voces que reclamaron las máximas penas para el responsable, reavivando discusiones sobre la pena de muerte y el alcance de la respuesta penal ante crímenes políticos.
¿Qué está pasando en USA? El asesinato de Kirk se inscribe en un ciclo de violencia política que no ha dejado de crecer desde 2021 y que atraviesa ideologías, territorios y perfiles sociales.
Tres vectores se repiten:
-  Polarización extrema que transforma la discrepancia en enemistad moral y legitima la deshumanización del adversario.
-  Ecosistemas digitales que amplifican agravios, facilitan la coordinación y, en algunos casos, gamifican la violencia (de ahí la simbología y jerga de internet halladas en el caso).
-  Acceso a armas y “oportunidades” logísticas (tejados, espacios abiertos, eventos masivos) que exigen replantear protocolos de seguridad, especialmente en campus universitarios.
Lo que viene ahora. La investigación continúa con peritajes balísticos y análisis forense de dispositivos. Por el momento, las autoridades indican que no esperan más detenciones vinculadas directamente al ataque, aunque mantienen abiertas líneas sobre posibles influencias ideológicas o apoyos indirectos. El sistema judicial deberá determinar la responsabilidad penal del sospechoso y, en paralelo, universidades y administraciones revisarán medidas de protección para actos públicos, con la vista puesta en evitar que el debate democrático vuelva a convertirse en objetivo.
                LIVE: Despedida de la Reina Isabel II.
                Las hordas terroristas rusas huyen del ejército ucraniano
                Kharkov: Avance del ejército ucraniano
                Polonia exige a Alemania 1.300 millones de euros
                ¿Qué puede hacer la UE con los precios de la energía?
                La OTAN incrementa maniobras y compra de armamento