-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
España desafía a la OTAN
En los últimos años, España ha mostrado una postura de resistencia hacia ciertas políticas de la OTAN, generando tensiones dentro de la alianza. Esta actitud se ha hecho especialmente evidente en relación con el gasto en defensa y las expectativas de contribución militar, temas que han puesto a España en el centro de un debate sobre su compromiso con la organización.
El núcleo del conflicto radica en la directriz de la OTAN que establece que los países miembros deben destinar al menos el 2% de su PIB a defensa. España, sin embargo, se ha mantenido por debajo de este objetivo, con un gasto que ronda el 1.3% de su PIB. Esta cifra refleja una tendencia histórica, ya que el país no ha alcanzado el umbral del 2% desde su ingreso a la alianza en 1982. Recientemente, en una cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, se acordó un nuevo compromiso para aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, una meta que España ha rechazado abiertamente. El presidente español, Pedro Sánchez, ha declarado que el país no superará el 2.1% del PIB en gasto militar, argumentando que este nivel es suficiente para cumplir con sus responsabilidades en la alianza.
Las razones detrás de esta postura son tanto económicas como políticas. Desde el punto de vista económico, España enfrenta desafíos fiscales significativos, como una deuda pública elevada y la necesidad de equilibrar el gasto militar con otras prioridades, como el bienestar social y el desarrollo de infraestructuras. Políticamente, existe un fuerte sentimiento pacifista en la sociedad española, con sectores que abogan por priorizar la diplomacia sobre el aumento del poder militar. Este contexto tiene raíces históricas: la incorporación de España a la OTAN en 1982, tras el fin de la dictadura de Franco, fue controvertida y solo obtuvo un apoyo del 56.9% en un referéndum de 1986.
La resistencia de España no ha pasado desapercibida entre los demás miembros de la OTAN. Algunos países, especialmente del este de Europa, temen que esta postura debilite la capacidad de defensa colectiva de la alianza, sobre todo ante desafíos como la guerra en Ucrania y las tensiones con Rusia. Otros, sin embargo, han mostrado comprensión hacia las limitaciones económicas de España y han pedido flexibilidad en los objetivos de gasto. A su vez, Estados Unidos ha elevado la presión, con críticas del expresidente Donald Trump, quien llegó a amenazar con medidas comerciales si España no incrementaba su contribución.
A pesar de las críticas, España defiende su compromiso con la OTAN destacando sus aportes en misiones específicas, como su participación en la Presencia Avanzada Reforzada en Letonia y en los Grupos Marítimos Permanentes de la OTAN. Además, subraya su importancia estratégica debido a su posición geográfica, que conecta el Atlántico con el Mediterráneo.
En conclusión, la postura de España refleja un equilibrio entre sus limitaciones internas y su papel en la alianza. La cumbre de La Haya ha puesto de manifiesto las dificultades de la OTAN para armonizar las realidades económicas y políticas de sus miembros en un contexto de crecientes demandas de seguridad. El futuro de esta relación dependerá de cómo España y la OTAN logren reconciliar estas tensiones.

Clavo de ataúd: Irak ./. Irán

Guerre Commerciale UE-USA

La deuda de Francia crece

Azerbaiyán desafía a Rusia

¿Salvación o ruina para EEUU?

China y Brunei: ¿una alianza?

Euskadi: Retos Económicos

Irán abre puertas a Argentina

Israel: Fuerza en Oriente Medio

EEUU Ataca Nucleares de Irán

Irán: Economía en peligro
